Un lugar seguro para acompañar lo complejo

Soy Laura Fuentes González, psicóloga general sanitaria con formación especializada en intervención en trauma, violencia sexual y acompañamiento a la infancia, la adolescencia, adultez y personas en situación de vulnerabilidad. Mi trabajo parte de una convicción clara: que la terapia debe ser un espacio seguro, humano y sin adornos, donde la persona pueda sentirse vista, escuchada y acompañada de forma real.

Psicología Significativa

Mi enfoque es realista y comprometido. No trabajo desde recetas generales ni frases vacías: cada proceso es único y merece ser tratado con respeto y profundidad.

Terapia Infantil

Mi forma de acompañar a niños y niñas parte de una premisa fundamental: el vínculo es la base del proceso terapéutico. No creo en forzar a un niño a contar lo que siente ante una persona desconocida, porque entiendo que eso no es natural ni respetuoso con su mundo interno. Por eso, dedico tiempo a construir una relación de confianza desde lo que les interesa, les hace sentir seguros y les permite expresarse sin palabras.

Trabajo a través del juego como vía principal de comunicación. En el juego aparecen aspectos emocionales, vínculos, miedos, deseos y recursos, muchas veces sin necesidad de intervención directa. Escuchar a un niño jugando es también una forma de acoger su historia. 

El respeto por su ritmo, la sensibilidad hacia su entorno y el fortalecimiento del vínculo terapéutico son los pilares de esta intervención.

Terapia para Adultos

Acompaño a personas adultas que atraviesan momentos difíciles, sienten malestar sostenido o simplemente quieren entenderse mejor. A menudo llegan personas que se sienten fuera de lugar, que han vivido experiencias dolorosas, relaciones complejas o que arrastran heridas tempranas que siguen condicionando su presente.

La terapia es un espacio para mirar con calma lo que duele, ponerle palabras y resignificarlo desde un lugar seguro. Trabajo desde una escucha activa, sin juicios, y con un enfoque realista y comprometido. No ofrezco fórmulas cerradas, pero sí herramientas para que el proceso continúe también fuera de sesión.

A lo largo del acompañamiento, vamos integrando herramientas de autocuidado y autocura que te permitan sostenerte mejor, entender tus emociones, proteger tus límites y reconectar con tu propia capacidad de sanar. No se trata solo de entender lo que pasa, sino de ir construyendo una forma de estar contigo más habitable.

Talleres de sensibilización

Diseño e imparto talleres de sensibilización adaptados a distintos contextos educativos, sociales o comunitarios, con enfoque psicoeducativo, inclusivo y transformador.

Estos espacios están pensados para promover la reflexión, el bienestar emocional y el respeto a la diversidad, con dinámicas participativas que invitan a cuestionar estigmas, reconocer experiencias diversas y fortalecer recursos internos.

Mis líneas de trabajo incluyen:

🔹 Empoderamiento femenino: autoestima, límites, autonomía y autocuidado.
🔹 Gestión emocional y del estrés: herramientas prácticas para la vida cotidiana.
🔹 Diversidad LGTBI+: sensibilización, lenguaje inclusivo y respeto a las identidades.
🔹 Neurodivergencias: comprensión empática, validación y abordaje libre de estigmas.
🔹 Convivencia y salud mental: desde una mirada humana y no patologizante.

Cada taller es diseñado a medida, según las necesidades del grupo o la institución, priorizando siempre el cuidado del espacio, la escucha activa y la creación de un entorno seguro.

Atención Familiar

Durante el último año he acompañado a familias en contextos de vulnerabilidad, donde los vínculos están marcados por la dificultad, la sobrecarga o el dolor. En muchas ocasiones, hay malentendidos, silencios acumulados o dinámicas que generan sufrimiento, pero también hay deseo de reparar y volver a conectar.

En el trabajo con familias, ofrezco un espacio de escucha y mediación donde cada miembro pueda sentirse tenido en cuenta. No se trata de buscar culpables, sino de comprender lo que está en juego en la relación, crear nuevas formas de comunicación y fortalecer los vínculos desde el respeto y la seguridad.

Acompaño especialmente a familias con menores en situaciones complejas, favoreciendo la comprensión mutua, la regulación emocional y la toma de decisiones conscientes. Mi enfoque combina la mirada clínica con herramientas de mediación familiar y psicoeducación, adaptadas a las necesidades de cada sistema familiar.

Apoyo a la Vulnerabilidad

Acompaño a personas y familias en situación de vulnerabilidad desde el respeto, la presencia y la escucha real. Si este es tu caso, te animo a escribirme. No tienes que atravesarlo sola.

Este campo es obligatorio

Por la presente acepto que estos datos se almacenen y procesen con el fin de establecer contacto. Soy consciente de que puedo revocar mi consentimiento en cualquier momento*

Este campo es obligatorio

*Rellene todos los campos obligatorios
No se ha podido enviar el mensaje. Por favor, inténtelo de nuevo más tarde
El mensaje se ha enviado correctamente

Ponte en contacto

Teléfono: 686500542

Correo electrónico: lauufgpsicologa@gmail.com

Dirección: Carrer d'Eusebi Estada 86, Palma de Mallorca, 07004, Islas Baleares, España

©Derechos de autor. Todos los derechos reservados.

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.